![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmnsiYHKjlUTC0KaW1Iq9qDPJY7FnkQ3LBPeaN60I0AerVu5nq7034zCXGX4DKqSMViMeDDqynFnJl7KzvDJStEOZFnJuKTColNV134CQhGXtoC9kr7UG2Fro_ubtZ2gh64DECmhhV6pO7/s320/skins_s1cast.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAu9b1ZuRCulYJiJhEgImrKk3CvubMzoDDBBPTCneuhpdhCMP6qba8XSWbaIsm03_ZsjHLZXkosjvNwZP6aSa3pWnxEk85tMt05IqvL6Gchdei_V8DLXN2TDQB6fSv1RyYctRqwVU4KGQ0/s320/Skins_TakePart.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOub42g3yIBf-PN_ECezy4m9cBbAzrAgzhQaniamEuxSC-FMl5xoXn74OIlnadJzxno78R1-25q6hldBrqspSu_FrkSghHIm17BkVk37HVrzDBuD-tw1TBYgzi4_hBfzmVoHBtBUQPjKn6/s320/skins-images-group-35-2-3719.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsTxpVLbf8zBvuH1ATfIqLhacXZMbUxRmi2RO1-8YxSXcRTGOEbtgLZ_I_D9Mm1ZmtVi-9pS5sYH5zGDgqHaLo702c66mD4R4mQemAtqCaSAIWvoKU8CnLzlV-BMOpT9rMeqJdVGefbJok/s320/SkinsPoster512.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiILhiDuYeARfHZwcivmnjLF-0FepgmEtFd4CUQXukEfA71bSyqzHbHV_09fORoXCXNDNLs-I0Unp7dj-LRwNiY2I80Jihp7EMkaktHb-CcVBRKx3c3D6QOVMdS2oGMmA8oufUhubI-eHB4/s320/skins-logo.jpg)
Skins es un drama adolescente británico ganador de dos premios BAFTA, que sigue las vivencias de un grupo de adolescentes en Bristol, al sudoeste de Inglaterra, mientras crecen. La serie explora una variedad de temas tales como la homosexualidad, la promiscuidad, el narcisismo, el trastorno antisocial de la personalidad, el estrés postraumático, el abuso de sustancias, el abuso sexual, y el autismo, entre otros. Fue creado por Bryan Elsley y Jamie Brittain para Company Pictures,[1] y se estrenó el 25 de enero de 2007 por el canal E4.[2]
Las primeras dos temporadas constaron de un elenco liderado por Tony Stonem (Nicholas Hoult). Para la tercera temporada, el reparto fue reemplazado en su mayoría, exceptuando a la hermana de Tony, Effy (Kaya Scodelario), y su amiga Pandora (Lisa Backwell).Aparte de los personajes principales, existen otros secundarios de gran importancia. Daniel Kaluuya interpreta a "Posh" Kenneth, quien va a la misma universidad que el resto del reparto principal. Georgina Moffat interpreta al otro interés amoroso de Tony, Abigail Stock, una colegiala con tendencias psicóticas. La comediante británica y co-escritora de la serie, Josie Long aparece como la consejera escolar. También está Madison Twatter (Stephen Walters) el traficante psicótico de Sid, y Doug (Giles Thomas), un profesor en el instituto.
Estefanía Fernández y Venezuela amanecieron coronadas como Miss Universo 2009 en las Bahamas, pero el resto del mundo no lo celebra tanto, incluso muchos no lo aceptan.
Tanto los foros de opinión en el internet dedicados a ventilar opiniones de concursos de bellezas como medios especializados, todos coinciden en algo: VENEZUELA NO ERA FAVORITA para ganar o incluso quedar en el grupo de las 15 finalistas.
Debido a esta realidad, sumada a una transmisión donde fue notoria el descenso en glamour y ostentosidad de otras ediciones del llamado “mejor concurso de belleza del mundo”, han hecho que las críticas negativas hayan proliferado por doquier, mucho más que cualquier otro año!
Hay que recordar que la Organización Miss Universo es una empresa cuyos propietarios, Donald Trump y la cadena de televisión NBC, no están precisamente en la cúspide de su bonanza financiera, sino todo lo contrario, la economía de los Estados Unidos es la más afectada por la actual crisis mundial y es muy probable que la elección estratégica de Las Bahamas y el Atlantis Hotel como sede del concurso este año, haya sido más tomando en cuenta que ganaban más y cuanto menos tenían que invertir. Y saben? Se noto, sobretodo en la transmisión final.
Volviendo al tema de la elección de Fernández como la nueva reina de belleza universal, muchos alegan que fue la comparación final de cada respuesta que dieron las chicas que conformaron el grupo de las 5 finalistas. Aún así hay que recordar que el momento de votar para elegir a la Miss Universo es un poco después de terminar la sesión de preguntas y respuestas, cuando pasan cada una de las chicas al frente y se le instruye al jurado a votar no por la respuesta que dieron sino por el desempeño total durante toda la gala.
Aún así, Venezuela pasó siempre “raspandito” en puntaje a cada una de las competencias. Nunca liderizó el cuadro de las realmente favoritas. Lo mismo ocurrió en la Preliminar cuando sobretodo cuando salió con un peinado poco favorable, unos accesorios exagerados y el famoso vestido de plumas y pedrería rojo, que muchos han comparado con una botella de ketchup!
Esa misma noche fue el desplome de todo para Venezuela! Incluso los fans que la tenían en su grupo de favoritas la sacaron de inmediato. Docenas de críticas llovieron a granel. Y Osmel las escuchó, pero cambiando sólo el peinado y los aretes. Lo demás, lo dejó a ver que decidía el jurado.
BAHAMAS: Tildan de fraude el miss universe:
Les comento que un buen amigo estuvo presente en el Centro de Convenciones de Bahamas y me envío un email con sus percepciones de lo que se vivió anoche:
Una gran decepción experimentó el público de la final de Miss Universo, realizada el domingo, 23 de agosto. Todo fue pregrabado, y el público pudo apreciar solamente los últimos 5 minutos de la transmisión. Todo era un montaje! Qué pena!
El teatro estaba casi vacío. Y a no ser por unos 40 venezolanos que se quedaron a presenciar, gran parte del resto gritaban FRAUDE ante la indignación por haber coronado a Miss Venezuela.
El trato hacia las concursantes parecía indigno. Nunca tuvieron oportunidad de nada; se le movía como al ganado. Estando todas las categorías pregrabadas, ellas solamente salían a saludar a los presentes y adiós. Era como el ganado que se le mueve de un lado para el otro del escenario. Y ya de pronto, lo único que se vio fue la proclamación de la ganadora con 2 minutos de anticipación a la transmisión por satélite.
El resto fue solamente comerciales de los patrocinadores. Más nada!
RESULTADO FINAL
4th Runner-up: Puerto Rico
3rd Runner-up: Australia
2nd Runner-up: Kosovo
1st Runner-up: Dominican Republic
MISS UNIVERSE 2009: VENEZUELA, Stefania Fernandez
Es difícil hablar de la música 'Emo' pues los seguidores de las bandas 'Emo' son muy cerrados a la hora de hablar de su música. Según dicen, no les gusta "casposearla"; el argumento es sencillo: no quieren que se comercialice ni mucho menos que caiga en manos de gente no 'Emo'.
Por esta razón, rechazan todo lo que sea comercial. La agrupación estadounidense My Chemical Romance es lo más parecido al estilo 'Emo', sin embargo, la comunidad 'Emo' ha decidido rechazar su vinculación con esta banda.
En términos generales, 'Emo' es un género musical que se caracteriza por la carga emocional de sus letras, casi siempre de dolor, de despecho y de odio. Los subgéneros que se desprenden de la música 'Emo' son el 'Emo punk' y el 'Emocore'. Algunos indicios del nacimiento de la música 'Emo' se remontan a los años 80 con la difusión del punk y el hard core. Pero fue en los años 90 cuando comenzaron a predominar los ritmos más introspectivos y menos rockeros.
Más información de la música 'Emo' y sus subgéneros, en wikipedia.org
Algunas bandas de Emo en Colombia:
Algunas bandas Emo en el mundo:
[arriba] |
Consiste en hacerse en círculo para bailar y mover los brazos simulando una pelea, pero sin tocarse unos con otros. Una persona pasa al centro mientras los demás siguen el ritmo con la cabeza gacha moviendo el pelo. Se turnan el paso al centro.
[arriba] |
En español es grito. Es el grito agudo de dolor que los caracteriza. En la música, los vocalistas de las bandas 'Emo' suelen emitir un grito desesperado, también lo hacen cuando bailan.
[arriba] |
Escucha dos fragmentos de canciones de dos agrupaciones de música EMO.
hola! aqui veran informacion, fotos , y mas d scene kids , scene core , scene emo y scene queen and kings y un poco de emos q son gent alucinante