jueves, 8 de octubre de 2009

skins





skins

Skins es un drama adolescente británico ganador de dos premios BAFTA, que sigue las vivencias de un grupo de adolescentes en Bristol, al sudoeste de Inglaterra, mientras crecen. La serie explora una variedad de temas tales como la homosexualidad, la promiscuidad, el narcisismo, el trastorno antisocial de la personalidad, el estrés postraumático, el abuso de sustancias, el abuso sexual, y el autismo, entre otros. Fue creado por Bryan Elsley y Jamie Brittain para Company Pictures,[1] y se estrenó el 25 de enero de 2007 por el canal E4.[2]

Las primeras dos temporadas constaron de un elenco liderado por Tony Stonem (Nicholas Hoult). Para la tercera temporada, el reparto fue reemplazado en su mayoría, exceptuando a la hermana de Tony, Effy (Kaya Scodelario), y su amiga Pandora (Lisa Backwell).

Primera generación [editar]

  • Nicholas Hoult como Tony Stonem. Es un atractivo, inteligente y popular chico, cuyas manipulaciones no son notadas por muchos y sirve como catalizador de la mayoría de los eventos de la serie.
  • April Pearson como Michelle Richardson. Es la a veces novia de Tony. En apariencia, Michelle se muestra superficial y egoísta, cuando en realidad es bastante inteligente y se dedica mucho a su relación con Tony.
  • Mike Bailey como Sid Jenkins. Es el mejor amigo de Tony, pero tiene una personalidad totalmente distinta. Le falta confianza, es asocial y se le hace difícil la escuela. Pasa casi la totalidad de la primera temporada buscando perder su virginidad y envuelto en una relación con Cassie.
  • Hannah Murray como Cassie Ainsworth, una chica inestable que sufre de un desorden alimenticio. Sus flamboyantes padres la ignoran despues de haber tenido un nuevo bebé y su gran afecto por Sid pasa desapercibido. Cassie parece ser una persona alegre y positiva pero esto es un intento por esconder su fragilidad mental. La relación entre Sid y Cassie es difícil por los sentimientos no correspondidos de Sid a Michelle, pero después comienzan a salir por un breve período de tiempo en la segunda temporada.
  • Joe Dempsie como Chris Miles. Es el fiestero del grupo. Su vida en su casa es muy difícil y está encaprichado por su profesora de psicología Angie (Siwan Morris). Su vida tiene un tinte de tragedia: su hermano murió a temprana edad debido a una enfermedad y es un menor emancipado debido a su ambivalente padre y su madre ausente.
  • Larissa Wilson como Jal Frazer. Es una chica inteligente con talento para la música, toca el clarinete. Vive con su padre, quien es un músico famoso, y sus dos hermanos, que aspiran a ser raperos.
  • Mitch Hewer como Maxxie Oliver. Es homosexual y le gusta bailar y, a diferencia de muchos otros personajes gays, sigue siendo "parte de la pandilla". Su relación con Anwar a veces peligra cuando éste se acerca mucho al Islam. En la segunda temporada, Maxxie encuentra un novio llamado James (Sean Verey).
  • Dev Patel como Anwar Kharral. A pesar de ser musulmán, Anwar no tiene problema con el sexo pre-matrimonial, alcohol, drogas y la carne de cerdo, aunque tiene problemas por la sexualidad de Maxxie, hasta que su padre la aprueba. Es un personaje algo disparatado, conocido por sus extravagancias y sentido del humor.
  • Aimmee-Ffion Edwards como Sketch. Lucy, mejor conocida como Sketch, aparece por primera vez en la segunda temporada. Es la acosadora maliciosa de Maxxie, para luego consolarse con una relacion con Anwar cuando acepta que Maxxie no está disponible.
  • Kaya Scodelario como Effy Stonem. Es la hermana menor de Tony, y comparten muchas cualidades. Durante la primera temporada, Effy es bastante silenciosa y sus payasadas son inclusive más extravagantes que las de su hermano. Es manipuladora y en las dos primeras temporadas rompe la cuarta pared.

Aparte de los personajes principales, existen otros secundarios de gran importancia. Daniel Kaluuya interpreta a "Posh" Kenneth, quien va a la misma universidad que el resto del reparto principal. Georgina Moffat interpreta al otro interés amoroso de Tony, Abigail Stock, una colegiala con tendencias psicóticas. La comediante británica y co-escritora de la serie, Josie Long aparece como la consejera escolar. También está Madison Twatter (Stephen Walters) el traficante psicótico de Sid, y Doug (Giles Thomas), un profesor en el instituto.

jueves, 1 de octubre de 2009

dErEcHoZ ReSeRvad0s jiji



EstAS fO0tOs sN d eL cElu d mi kErIdAaAAAA PaOOOOOOOOOOOO TKM !!!! MuAk!!!

col.amor de dios ! 8vo c .........d chachadas XD







O0OLaZ AToDoZ!!!JeJe aKi MOsTRaND0o0o a miS MeJoReS FrIeNdS eN unA chAchADa....BUEEEEEEEEEE nO tAnTo AZi , sI no QW nos VOtARON x Q noZ diO lA gAaANA JaJa

viernes, 4 de septiembre de 2009

tokio hotel - automatic




Automatic/Automatisch (inglés/alemán) será el primer sencillo promocional de Humanoid, el nuevo álbum de Tokio Hotel y aquí tenemos ya la letra en ambas versiones.
La canción será lanzada mundialmente a mediados de septiembre y será la primera canción de Tokio Hotel que escucharemos después de dos largos años y medio de espera.

"Humanoid", el tercer album de los cuatro muchachos de Magdeburgo, será liberado el 2 de octubre y como saben habrá una versión en alemán y una versión en inglés.

Automatisch - Tokio Hotel
So automatisch
Du bist wie 'ne Maschine
Dein Herz schlägt nicht mehr für mich

So automatisch
Berühren mich
Deine Hände
Spür alles, nur nicht dich

So automatisch
Deine Stimme - elektrisch
Wo bist du, wenn sie spricht?

So automatisch
Wie du sagst, ich bin dir wichtig
wer programmiert dich?

Refrain:
Wenn du lachst
Lachst du nicht
Wenn du weinst
Weinst du nicht
Wenn du fühlst
Fühlst du nichts
Weil du ohne Liebe bist

Wie automatisch
Renn ich durch alle Straßen
Und keine führt zu dir

Wie automatisch
Folgen mir deine Schatten
Und greifen kalt nach mir

Du bist wie
Ferngesteuert
Statisch und
Mechanisch
So automatisch

Dein Blick so leer
Ich kann nicht mehr
Alles an dir
Wie einstudiert
Du stehst vor mir

Automatic - Tokio Hotel
So automatical(ly)
You're like a machine
Your heart doesn't beat for me any more.

So automatically
Your hands
Touch me
I feel everything, just not you

So automatical
Your voice - electric
Where are you, when it speaks?

So automatically
How you say I'm important to you
Who's programming you?

[Chorus]:
When you laugh
You're not laughing
When you cry
You're not crying
When you feel
You're not feeling anything
Because you're without love

Automatically
I run through all the streets
And none leads to you

Automatically
Your shadows follow me
And coldly grasp at me

It's like you are
remote-controlled
static and
mechanic
so automatic

Your look so empty
I can't go on
Everything about you
like it's rehearsed
You stand in front of me

miércoles, 26 de agosto de 2009

miss universo 2009 miss venezuela 2009


●๑♥๑●Miss Universe 2009●๑♥๑●


Estefanía Fernández y Venezuela amanecieron coronadas como Miss Universo 2009 en las Bahamas, pero el resto del mundo no lo celebra tanto, incluso muchos no lo aceptan.

Tanto los foros de opinión en el internet dedicados a ventilar opiniones de concursos de bellezas como medios especializados, todos coinciden en algo: VENEZUELA NO ERA FAVORITA para ganar o incluso quedar en el grupo de las 15 finalistas.

Debido a esta realidad, sumada a una transmisión donde fue notoria el descenso en glamour y ostentosidad de otras ediciones del llamado “mejor concurso de belleza del mundo”, han hecho que las críticas negativas hayan proliferado por doquier, mucho más que cualquier otro año!

Hay que recordar que la Organización Miss Universo es una empresa cuyos propietarios, Donald Trump y la cadena de televisión NBC, no están precisamente en la cúspide de su bonanza financiera, sino todo lo contrario, la economía de los Estados Unidos es la más afectada por la actual crisis mundial y es muy probable que la elección estratégica de Las Bahamas y el Atlantis Hotel como sede del concurso este año, haya sido más tomando en cuenta que ganaban más y cuanto menos tenían que invertir. Y saben? Se noto, sobretodo en la transmisión final.

Volviendo al tema de la elección de Fernández como la nueva reina de belleza universal, muchos alegan que fue la comparación final de cada respuesta que dieron las chicas que conformaron el grupo de las 5 finalistas. Aún así hay que recordar que el momento de votar para elegir a la Miss Universo es un poco después de terminar la sesión de preguntas y respuestas, cuando pasan cada una de las chicas al frente y se le instruye al jurado a votar no por la respuesta que dieron sino por el desempeño total durante toda la gala.

Aún así, Venezuela pasó siempre “raspandito” en puntaje a cada una de las competencias. Nunca liderizó el cuadro de las realmente favoritas. Lo mismo ocurrió en la Preliminar cuando sobretodo cuando salió con un peinado poco favorable, unos accesorios exagerados y el famoso vestido de plumas y pedrería rojo, que muchos han comparado con una botella de ketchup!

Esa misma noche fue el desplome de todo para Venezuela! Incluso los fans que la tenían en su grupo de favoritas la sacaron de inmediato. Docenas de críticas llovieron a granel. Y Osmel las escuchó, pero cambiando sólo el peinado y los aretes. Lo demás, lo dejó a ver que decidía el jurado.

BAHAMAS: Tildan de fraude el miss universe:

Les comento que un buen amigo estuvo presente en el Centro de Convenciones de Bahamas y me envío un email con sus percepciones de lo que se vivió anoche:

Una gran decepción experimentó el público de la final de Miss Universo, realizada el domingo, 23 de agosto. Todo fue pregrabado, y el público pudo apreciar solamente los últimos 5 minutos de la transmisión. Todo era un montaje! Qué pena!

El teatro estaba casi vacío. Y a no ser por unos 40 venezolanos que se quedaron a presenciar, gran parte del resto gritaban FRAUDE ante la indignación por haber coronado a Miss Venezuela.

El trato hacia las concursantes parecía indigno. Nunca tuvieron oportunidad de nada; se le movía como al ganado. Estando todas las categorías pregrabadas, ellas solamente salían a saludar a los presentes y adiós. Era como el ganado que se le mueve de un lado para el otro del escenario. Y ya de pronto, lo único que se vio fue la proclamación de la ganadora con 2 minutos de anticipación a la transmisión por satélite.

El resto fue solamente comerciales de los patrocinadores. Más nada!

RESULTADO FINAL

4th Runner-up: Puerto Rico
3rd Runner-up: Australia
2nd Runner-up: Kosovo
1st Runner-up: Dominican Republic
MISS UNIVERSE 2009: VENEZUELA, Stefania Fernandez

viernes, 21 de agosto de 2009

bill kaullitz y joe jonas estan enojados?¿?¿?¿



bill kaulitz y joe jonas se enteraron que las fans latinas asi sean tokitas o janticas pelean y se insultan , vieron en internet , aunque no sabian español , fotosmontajes de bill y tambien las jonaticas decian " bill gay" o las tokitas " nick diabetico" y muchas cosas malas mas , no estoy generalizando , pero los estan enojados.



no es para todas las tokitas, la informacion , no se si sera real pero la dio una venezolana bye a todas las fans

jueves, 20 de agosto de 2009

miércoles, 19 de agosto de 2009

entra a la mejor pagina!!!!!!

hola!!!!!!
aki pazando y diciendot
algo super chido!!!!
eres emo?¿?¿
ers pokemon?¿?¿?
eres flooger?¿?¿?
u otra tribu urbana super chidA?¿?¿
ENTONCES ENTRA A ESTE SITIO
____
Y REGISTRATE!!!!!!XD









www.ttribusurbanas.ning.com







azlo!!!!!!
no t vas a arepentir!!!!ay muxa gente q t kiere conozer en esta pagina!!!!

domingo, 9 de agosto de 2009

la musica emo

Es difícil hablar de la música 'Emo' pues los seguidores de las bandas 'Emo' son muy cerrados a la hora de hablar de su música. Según dicen, no les gusta "casposearla"; el argumento es sencillo: no quieren que se comercialice ni mucho menos que caiga en manos de gente no 'Emo'.

Por esta razón, rechazan todo lo que sea comercial. La agrupación estadounidense My Chemical Romance es lo más parecido al estilo 'Emo', sin embargo, la comunidad 'Emo' ha decidido rechazar su vinculación con esta banda.

En términos generales, 'Emo' es un género musical que se caracteriza por la carga emocional de sus letras, casi siempre de dolor, de despecho y de odio. Los subgéneros que se desprenden de la música 'Emo' son el 'Emo punk' y el 'Emocore'. Algunos indicios del nacimiento de la música 'Emo' se remontan a los años 80 con la difusión del punk y el hard core. Pero fue en los años 90 cuando comenzaron a predominar los ritmos más introspectivos y menos rockeros.

Más información de la música 'Emo' y sus subgéneros, en wikipedia.org

Algunas bandas de Emo en Colombia:

  • Sill - (Manizales)
  • Beautiful Sin, Ratón Pérez, Heartles, Todo niño paga (Bogotá)

Algunas bandas Emo en el mundo:

  • Program The dead
  • Lostprophets
  • The used
  • Afi
  • Strung out
  • Kids in the way
  • The almost
  • Fightstar
  • Hawthorne Heights
  • Jimmy Eat World
  • Sunny Day Real Estate (o SDRE)
  • Planes Mistaken for Stara
  • The Get Up Kids
[arriba]

Consiste en hacerse en círculo para bailar y mover los brazos simulando una pelea, pero sin tocarse unos con otros. Una persona pasa al centro mientras los demás siguen el ritmo con la cabeza gacha moviendo el pelo. Se turnan el paso al centro.

[arriba]

En español es grito. Es el grito agudo de dolor que los caracteriza. En la música, los vocalistas de las bandas 'Emo' suelen emitir un grito desesperado, también lo hacen cuando bailan.

[arriba]

Escucha dos fragmentos de canciones de dos agrupaciones de música EMO.

viernes, 7 de agosto de 2009

miércoles, 5 de agosto de 2009

peinados emos


emos


El emo es un género musical derivado del post-hardcore nacido a finales de los años 80 y que se diferencia de éste por su sonido más lento y melódico. También está considerado una corriente del rock alternativo.
El término emo es un apócope de emotional hardcore o emo-core y hace referencia a las letras de los grupos del género, caracterizadas por abordar variadas emociones y estados de ánimo, buscando asimismo generar estas mismas emociones en el oyente. Para lograr una mayor expresividad utilizan en su música cambios de ritmo y crescendos, combinando en una misma canción estallidos de furia heredados del hardcore, con sonidos más apacibles.
Las bandas emo intentan no hacer música puramente comercial, ya que para ellos tratar de satisfacer a un público mayoritario con música "artificial" o "envasada", sería incompatible con expresar emociones genuinas. De hecho, tanto los conciertos de estos grupos como sus discos suelen tener precios bajos en comparación con los de otros artistas. Gran parte de los grupos de emo son contrarios a los artículos de merchandising musical, como camisetas u otros productos para ganar dinero.
Actualmente, el término emo se utiliza para identificar cierta actitud y ciertos patrones estéticos a menudo ajenos a la música emo-core y que no coinciden con el concepto original del término.